Planifica mejor tus rutas en LATAM

Ahorra un 30% optimizando
tus rutas en segundos

ORGULLO DE AYUDAR A
Routal dashboardRoutal mobile app
NUESTRAS SOLUCIONES

Automatiza todos tus procesos de última milla

Tendrás todos los parámetros que necesitas para darte los mejores resultados al instante.

Por fin un planificador sencillo que podrás usar hoy mismo.

Routal dashboardRoutal dashboard

Los conductores solo necesitan un móvil y acceso a internet.

Routal dashboardRoutal dashboard

Eleva la experiencia de cliente.
Actualizaciones precisas.

Routal dashboardRoutal dashboard
TESTIMONIOS

Ayudamos a empresas grandes y pequeñas en 32 países. ¡Gracias!

Trustpilot
4.9
Capterra
4.9
POR QUÉ ROUTAL

Optimiza tus rutas en 3 clicks

CASOS DE ÉXITO

Historias de éxito, resultados transformadores.

Prio

La mayor empresa productora de biocombustibles de Portugal y una de las más grandes de Europa.

600 puntos de recogida

Abastecen a más de 200 estaciones de servicio.

26%

Aumento de la productividad.

25%

De ahorro en costes de distribución

Quaker State

La empresa productora más importante de aceites lubricantes de México.

Adiós al papel

Tras la implantación de Routal se abandonó la planificación manual.

Sólo 10 minutos

La planificación de todas las rutas de todos los vehículos se redujo drásticamente.

8 vehículos menos

La planificación y optimización de rutas permitió reducir los vehículos necesarios.

Alfil Logistics

Una de las empresas de logística de referencia en España con más 400 trabajadores.

300.000 entregas anuales

Gestionan más de 450.000 m2 de almacenaje en España.

+15%

Aumento de la productividad reduciendo los vehículos en ruta.

21%

De ahorro en costes logísticos

Recoambiente

Empresas especializada en soluciones de logística para la recolección de residuos en el área de Madrid.

5.000 toneladas

Gestionan el tratamiento de residuos orgánicos, envases y todo tipo de materiales.

+15%

Aumento de la productividad en oficina y carretera.

26%

De ahorro en combustible y emisiones de CO₂.

Hospital Sant Joan de Déu

Es uno de los hospitales pediátricos más importantes de Barcelona y es considerado un referente mundial en el tratamiento del cancer. Ofrecen el servicio de atención domiciliaria integral con el mismo nivel de servicio que en el hospital.

+1.000 hospitalizaciones al año

La atención domiciliaria de pacientes agudos es un reto logístico para el equipo médico

40 minutos

Promedio de ahorrados para la organización diaria de la unidad.

Prio
Customers
Drivers

Routal fue la única solución que pudimos implantar en menos de 24 horas. Pudimos ahorrar un 25% en costos de distribución, ahorramos casi un 200% en peajes y aumentamos la satisfacción del cliente.

Rui Domingos
Jefe de logística de Prio Gas Lisboa.
Lee la historia
Prio
Quaker State
Drivers
Planner

Durante el Covid nos dimos cuenta de que era indispensable estandarizar el procedimiento de entregas. Gracias al planificador de Routal pudimos unificar procesos y ahorrar costos.

José Miguel Muñoz Gandara
Director de Control Interno.
Lee la historia
Quaker State
Alfil Logistics
Planner

Elegimos Routal porque se integran en los sistemas de nuestra empresa y abarca varios procesos en una sola herramienta. Desde la planificación de la ruta hasta la entrega final al consumidor.

Carlos Górriz
Técnico de Nuevos Proyectos de Alfil Logistics
Lee la historia
Alfil Logistics
Recoambiente
Drivers

La recogida de residuos es un sector altamente regulado. La trazabilidad de los residuos es fundamental. Routal es una herramienta imprescindible para nuestro día a día.

Andrea Castillo
CEO de Recoambiente.
Lee la historia
Recoambiente
Hospital Sant Joan de Déu
Planner

SJD a Casa es la unidad de atención domiciliaria del HSJD. Con Routal ahorran más de 40 minutos diarios en planificar las rutas entre otros beneficios.

Dra. Àstrid Batlle
Responsable de la unidad SJD a Casa.
Lee la historia
Hospital Sant Joan de Déu
ROUTAL BLOG

Nuestras últimas noticias y conocimientos de la industria.

Más artículos
El día de Sant Jordi en Barcelona representa un gran reto logístico, con millones de rosas y libros distribuidos en un solo día en condiciones muy exigentes. Factores como la alta concentración de entregas, las restricciones de tráfico y las ventanas horarias ajustadas complican enormemente la planificación. Herramientas como Routal permiten optimizar rutas, asignar recursos eficientemente y reaccionar en tiempo real, garantizando que la magia del día llegue puntualmente a cada rincón.
Sant Jordi: El reto logístico detrás de millones de rosas y libros

Cada 23 de abril, las calles de Barcelona se llenan de color, cultura y emoción. Es Sant Jordi, el día en que las personas intercambian libros y rosas como símbolo de amor y amistad, transformando la ciudad en una librería y floristería al aire libre. Pero, ¿alguna vez te has parado a pensar en lo que hay detrás de esta mágica jornada?

Desde muy temprano por la mañana hasta bien entrada la noche, miles de floristas, libreros, editoriales, repartidores y voluntarios trabajan contrarreloj para que todo esté donde tiene que estar, justo a tiempo. Y aquí es donde la logística cobra un papel protagonista.

🎯 Un desafío de última milla en estado puro

Distribuir millones de rosas y libros en un solo día, en una ciudad que además cierra muchas calles al tráfico, no es tarea fácil. De hecho, es un ejemplo perfecto de los desafíos que Routal ayuda a resolver a diario:

  • Altísima concentración de entregas en zonas muy concretas (como Las Ramblas, Passeig de Gràcia o Plaza Catalunya).
  • Ventanas horarias muy ajustadas, porque los stands deben estar montados antes de la apertura y reponer durante la jornada.
  • Imprevisibilidad del tráfico y eventos especiales, como desfiles, conciertos o cortes imprevistos.
  • Necesidad de trazabilidad, ya que muchas entregas son de edición limitada, personalizadas o reservadas con antelación.

🛠️ Cómo se puede optimizar esta locura logística

Usar una plataforma como Routal permite a los distribuidores y organizadores de eventos como Sant Jordi planificar mejor su operación:

  • Rutas optimizadas que reducen el tiempo en carretera y maximizan las entregas.
  • Asignación inteligente de vehículos según la zona, el volumen de carga y la urgencia.
  • Monitorización en tiempo real, lo que permite reaccionar ante imprevistos como desvíos o retrasos.
  • Notificaciones a clientes y comerciantes, informándoles de cuándo y dónde recibirán sus pedidos.

❤️ Tecnología al servicio de la tradición

Sant Jordi es una celebración cargada de historia y emociones, pero también es un ejemplo real de cómo la tecnología puede facilitar la vida sin restar magia al momento. Gracias a soluciones como Routal, se puede mantener la eficiencia operativa y al mismo tiempo cuidar la experiencia de cada lector, florista y enamorado.

Este 23 de abril, mientras paseas por Barcelona entre libros y rosas, piensa en todos los engranajes logísticos que hay funcionando en segundo plano. Y si formas parte de ese equipo que lo hace posible: ¡gràcies i bona feina!

Sant Jordi: El reto logístico detrás de millones de rosas y libros
Reducir costes en la logística de última milla es posible con la combinación adecuada de tecnología y estrategia. Routal permite ahorrar kilómetros, combustible y horas de trabajo, al tiempo que mejora la experiencia del cliente y reduce el trabajo de soporte. Optimizar no es recortar, es hacer más con menos.
Cómo reducir costes en la logística de última milla (sin perder eficiencia)

La logística de última milla se ha convertido en uno de los grandes retos —y oportunidades— para cualquier empresa de reparto. ¿Por qué? Porque representa hasta el 53% del coste total del envío, según múltiples estudios. Pero también es el punto donde se puede optimizar más, especialmente con tecnología como Routal.

En este artículo, te mostramos cómo puedes reducir significativamente tus costes en esta etapa crítica, tanto de forma directa como indirecta.

📉 Ahorros directos: Menos kilómetros, menos gasolina, menos horas

1. Reducción de kilómetros recorridos

Con un planificador de rutas inteligente como Routal, puedes optimizar las rutas para que los vehículos recorran la menor distancia posible, agrupando entregas por zonas y evitando trayectos redundantes. Esto se traduce en:

  • Menor desgaste del vehículo
  • Menos consumo de gasolina o electricidad
  • Más entregas por turno

2. Ahorro en combustible

Al optimizar los trayectos y evitar atascos o rutas ineficientes, se reduce el consumo de combustible, un gasto que puede representar entre el 20% y el 30% del coste total operativo.

3. Menos horas de trabajo del repartidor

Las rutas más eficientes no solo son más cortas, también están mejor organizadas. Esto significa que el repartidor puede hacer más entregas en menos tiempo, o incluso necesitar menos personal en picos de demanda, manteniendo la misma calidad de servicio.

🔁 Ahorros indirectos: Más fidelidad, menos incidencias

4. Mejora de la experiencia del cliente

Un cliente que recibe su pedido a tiempo y tiene visibilidad en tiempo real de su entrega es un cliente más feliz. Esto reduce reclamaciones, llamadas a atención al cliente y mejora la retención a largo plazo.

5. Menor carga para el equipo de atención al cliente

Cuando el cliente sabe exactamente cuándo llegará su pedido y puede seguirlo en tiempo real, ya no necesita llamar para preguntar “¿dónde está mi pedido?”. Esto libera tiempo al equipo de soporte para tareas de mayor valor.

💡 Otros ahorros que quizás no habías considerado

6. Menos errores de entrega

Routal permite cargar instrucciones específicas por parada y validar entregas, lo que reduce incidencias como entregas fallidas o mal realizadas (que implican dobles desplazamientos y costes extra).

7. Menor rotación de repartidores

Los repartidores que trabajan con rutas claras, bien planificadas y sin estrés tienden a permanecer más tiempo en la empresa, reduciendo costes de formación y contratación.

8. Mejor uso de la flota

Al conocer la capacidad real de cada vehículo y optimizar su carga, puedes evitar que salgan furgonetas medio vacías o mal distribuidas. Esto reduce la necesidad de vehículos extra o contrataciones externas.

🚀 Conclusión: Optimizar es ahorrar

Reducir costes en la última milla no se trata solo de recortar, sino de organizar mejor. Routal te permite optimizar rutas, automatizar procesos y ofrecer una experiencia superior tanto al cliente como al repartidor.

Y lo mejor de todo es que cada ahorro se acumula: menos kilómetros, menos gasolina, menos horas, menos incidencias… Todo suma.

¿Te gustaría ver cómo sería en tu caso concreto? 💬

Solicita una demo personalizada y descubre cuánto podrías ahorrar al mes con Routal.

Cómo reducir costes en la logística de última milla (sin perder eficiencia)
Routal participó en la jornada #Innolablogistica organizada por el CEL, donde compartimos una visión clave: la última milla no es solo un reto técnico, sino un desafío de coordinación, escalabilidad y experiencia. Conocimos proyectos que están transformando la cadena de suministro mediante IA, trazabilidad, realidad virtual y más. Fue una jornada de inspiración y colaboración que refuerza nuestro compromiso con una logística más inteligente y humana.
Eventos
Innolab Logística 2025: una mirada al futuro de la cadena de suministro

Ayer tuvimos el privilegio de participar en la jornada #Innolablogistica organizada por el Centro Español de Logística (CEL), un evento que reunió a algunas de las startups más innovadoras del sector logístico. La jornada formaba parte del bloque Start UP Cadena de Suministro, en el que se presentaron las candidaturas finalistas de los Premios CEL 2025. Desde Routal, compartimos nuestra visión sobre los retos reales de la última milla.

La última milla: más allá de lo técnico

Durante nuestra intervención, nuestro Managing Director, Xavier Ruiz, abordó un tema fundamental: “La última milla no es un problema técnico, es otro problema.” Y es que aunque la tecnología es una parte clave de la solución, no es el único ingrediente necesario. La clave está en las personas de la orgazación. Xavier comentó la necesidad de disponer de la formación adecuada y con la capacidad de gestión del cambio como cualidades clave para afrontar cualquier proyecto de digitalización. El segundo aspecto clave son los procesos y la capacidad de identificar qué procesos son mejorables, tenerlos monitorizados para poder actuar sobre ellos. "Como todo logístico sabe, si no mides no puedes mejorar" remarcó durante la jornada.

Desde Routal hemos aprendido que escalar un negocio logístico requiere ir más allá de implementar una app o un algoritmo. Se trata de entender el complejo contexto, facilitar el trabajo de los planificadores, dar visibilidad al cliente final y ofrecer al repartidor las herramientas necesarias para ejecutar sin fricciones. La tecnología sin propósito se queda corta.

Xavier Ruiz, en el evento #INNOLABLOGISTICA organizado por el Centro Español de la Logística

Innovaciones que están transformando la logística

El evento fue también una oportunidad para conocer otros proyectos con enfoques muy diversos pero complementarios:

  • Trazabilidad total con Standtrack, que apuesta por una plataforma intermodal estándar para identificar cada bulto con un código único.
  • Jotavirtual y su realidad virtual para formación logística, reduciendo tiempos y mejorando la seguridad operativa.
  • Truecold, con un enfoque de valor y un software que alerta sobre alteraciones de temperatura en tiempo real.
  • ActionTracker, centrada en la monitorización inteligente y la conexión de activos críticos en tiempo real para mejorar la seguridad.

Una red de colaboración que impulsa el cambio

Lo más inspirador del evento fue comprobar cómo cada proyecto, desde su ámbito, busca mejorar la eficiencia, sostenibilidad y coordinación dentro de la cadena de suministro. Eventos como este demuestran que la innovación logística no es solo una tendencia, sino una necesidad, y que la colaboración entre startups, operadores y clientes es clave para construir un futuro más conectado.

En Routal, salimos con más energía y convicción que nunca: la última milla puede y debe ser una experiencia mejor. Pero no lo lograremos solos. Lo haremos junto a una comunidad que comparte la visión de que la logística del futuro es más humana, más automatizada y más transparente.

Innolab Logística 2025: una mirada al futuro de la cadena de suministro