Qué son los KPIs y cuáles debemos tener en cuenta en la última milla
![Qué son los KPIs y cuáles debemos tener en cuenta en la última milla](https://cdn.prod.website-files.com/6609a3d4f7379e04b260d335/662bafabf749f7a3ee7eda64_planner.png)
Los KPIs (Key Performance Indicators) como lo dice su nombre, son indicadores de rendimiento numéricos que nos permiten identificar posibles evoluciones positivas o negativas en nuestra operativa para poder medirla y compararla. También nos permite actuar en consecuencia para mejorar el rendimiento, creando estrategias de planificación y optimización de procesos.
En el caso del sector logístico, estos indicadores ayudan a tener conocimiento de los procesos y operativa de la empresa para poder trabajar en la mejora continua de toda la cadena logística, desde almacenamiento hasta la distribución.
Estos indicadores ayudan a tomar decisiones sobre los procesos y tener claridad sobre como está funcionando la operativa de la empresa. Es por eso que son muy relevantes para el sector. Además nos permiten realizar comparaciones con determinados momentos históricos o con métricas de referencia (por ejemplo de otras empresas) cuando se realiza un benchmarking. También permiten reducir errores, disminuir costos, optimizar procesos, potenciar la rentabilidad y mejorar la productividad.
Hay diferentes clases o categorías de indicadores:
De rendimiento: proporcionan información sobre si se está cumpliendo la ejecución de las actividades programadas
De productividad: permiten comparar los valores reales con los objetivos que se esperaban alcanzar, en determinado periodo de tiempo.
De utilización: permiten medir como utilizamos nuestros recursos. Por ej: cantidad de vehículos usados
Para establecer los KPIs que queremos medir debemos tener en cuenta cuáles son los objetivos de la empresa y de estos indicadores. También se debe tener en cuenta el proceso que se utiliza para la operativa. Por otro lado se deben establecer objetivos razonables y alcanzables, para luego poder hacer comparaciones que sirvan a la empresa. Para esto se utiliza la teoría SMART (Specific, Mesurable, Attainable, Relevant and Time Based) es decir que los KPIs objetivos deben ser específicos, medibles, alcanzables, relevantes o realistas, y oportunos. Como ejemplo podríamos decir que “realizar más envíos” no es un objetivo tan SMART como “aumentar 5% los envíos en 6 meses”. Los objetivos deben ser parte de una estrategia planificada para alcanzar metas más amplias.
![KPIs](https://cdn.prod.website-files.com/6609a3d4f7379e04b260d335/662baf59614b207854d4e908_planner.png)
¿Cuáles son los KPIs que debemos tener en cuenta en logística de última milla?
Para el sector de última milla existen muchos indicadores a tener en cuenta. Te contamos cuales son los más relevantes para nosotros:
Cantidad de entregas/paradas realizadas y canceladas: pueden medirse por día (total), por zona o por conductor.
Motivos de cancelación: establecer los más comunes y medir la cantidad de cada uno. Luego se puede analizar como evitar esas cancelaciones.
Intentos de entrega: cuantas veces se realizó la visita hasta ser completada
Vehículos utilizados: cantidad por día
Kilómetros recorridos: cantidad por día o por vehículo
Tiempo en ruta (horas): cantidad por día o por vehículo
Satisfacción del cliente: se mide a través de encuestas de valoración enviadas al cliente
Satisfacción del personal/conductores: se mide a través de encuestas de valoración a través del sistema utilizado por los conductores
Costo por km o entrega: puede teniendo en cuenta diferentes factores como el precio del combustible, precio de tercerización del servicio, etc.
![Screen Shot 2022 11 22 at 13.26.04](https://cdn.prod.website-files.com/6609a3d4f7379e04b260d335/662baf593793fe72f23b2cf6_Screen-Shot-2022-11-22-at-13.26.04-1024x914.png)
Todos estos KPIs pueden analizarse día a día para mejorar la operativa y corregir errores que puedan estar sucediendo en las entregas. Además muchos de ellos pueden mejorar con la optimización de rutas como los kilómetros recorridos y la cantidad de vehículos utilizados por día. Esto permite reducir considerablemente los costos y también las emisiones de CO2.
Con Routal Planner no solo puedes planificar y optimizar tus rutas en minutos, también podrás visualizar en el panel de Analíticas todos los KPIs relevantes para tu negocio, para poder trabajar en la mejora continua de tus procesos y reducir los costos de tu operativa.
Prueba Planner gratis por 10 días haciendo click aquí.