Blog
Eventos

Innolab Logística 2025: una mirada al futuro de la cadena de suministro

Innolab Logística 2025: una mirada al futuro de la cadena de suministro

Ayer tuvimos el privilegio de participar en la jornada #Innolablogistica organizada por el Centro Español de Logística (CEL), un evento que reunió a algunas de las startups más innovadoras del sector logístico. La jornada formaba parte del bloque Start UP Cadena de Suministro, en el que se presentaron las candidaturas finalistas de los Premios CEL 2025. Desde Routal, compartimos nuestra visión sobre los retos reales de la última milla.

La última milla: más allá de lo técnico

Durante nuestra intervención, nuestro Managing Director, Xavier Ruiz, abordó un tema fundamental: “La última milla no es un problema técnico, es otro problema.” Y es que aunque la tecnología es una parte clave de la solución, no es el único ingrediente necesario. La clave está en las personas de la orgazación. Xavier comentó la necesidad de disponer de la formación adecuada y con la capacidad de gestión del cambio como cualidades clave para afrontar cualquier proyecto de digitalización. El segundo aspecto clave son los procesos y la capacidad de identificar qué procesos son mejorables, tenerlos monitorizados para poder actuar sobre ellos. "Como todo logístico sabe, si no mides no puedes mejorar" remarcó durante la jornada.

Desde Routal hemos aprendido que escalar un negocio logístico requiere ir más allá de implementar una app o un algoritmo. Se trata de entender el complejo contexto, facilitar el trabajo de los planificadores, dar visibilidad al cliente final y ofrecer al repartidor las herramientas necesarias para ejecutar sin fricciones. La tecnología sin propósito se queda corta.

Xavier Ruiz, en el evento #INNOLABLOGISTICA organizado por el Centro Español de la Logística

Innovaciones que están transformando la logística

El evento fue también una oportunidad para conocer otros proyectos con enfoques muy diversos pero complementarios:

  • Trazabilidad total con Standtrack, que apuesta por una plataforma intermodal estándar para identificar cada bulto con un código único.
  • Jotavirtual y su realidad virtual para formación logística, reduciendo tiempos y mejorando la seguridad operativa.
  • Truecold, con un enfoque de valor y un software que alerta sobre alteraciones de temperatura en tiempo real.
  • ActionTracker, centrada en la monitorización inteligente y la conexión de activos críticos en tiempo real para mejorar la seguridad.

Una red de colaboración que impulsa el cambio

Lo más inspirador del evento fue comprobar cómo cada proyecto, desde su ámbito, busca mejorar la eficiencia, sostenibilidad y coordinación dentro de la cadena de suministro. Eventos como este demuestran que la innovación logística no es solo una tendencia, sino una necesidad, y que la colaboración entre startups, operadores y clientes es clave para construir un futuro más conectado.

En Routal, salimos con más energía y convicción que nunca: la última milla puede y debe ser una experiencia mejor. Pero no lo lograremos solos. Lo haremos junto a una comunidad que comparte la visión de que la logística del futuro es más humana, más automatizada y más transparente.

Tags relacionados:

Leer más artículos: